| ID | Titulo del trabajo màs comentado | cantidad de comentarios |
| 13 | Plan de acción para el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en el hospital de nuevitas | 5 |
| 122 | Las tareas docentes intradisciplinares: recurso didÁctico para la asignatura cÉlula, tejidos y sistema tegumentario | 4 |
| 154 | Habilidades investigativas en el proceso de formaciÓn de la carrera licenciatura en efermeria. | 4 |
| 27 | Cambios funcionales cerebrales en la esclerosis lateral amiotrófica | 3 |
| 100 | Caracterización morfométrica de placentas procedentes de gestaciones gemelares. | 3 |
| 129 | Estudios realizados en biomodelos de insuficiencia renal crónica. revisión sistemática | 3 |
| 134 | Crecimiento fetal en un modelo de insuficiencia placentaria por ligadura de la arteria uterina en ratas | 3 |
| 296 | Diseño del examen final en ciencias básicas biomédicas | 3 |
| 3 | Taller de metodología de la investigación. recomendaciones del grupo científico estudiantil de la universidad de ciencias médicas de cienfuegos | 3 |
| 82 | Plataforma moodle y el examen final de la asignatura cÉlula, tejidos y sistema tegumentario | 3 |
| 102 | Clase taller integradora de la asignatura sistemas cardiovascular, respiratorio, renal y digestivo | 3 |
| 104 | La interdisciplinariedad desde las ciencias básicas biomédicas necesidad en la educación médica contemporánea | 3 |
| 202 | Papel del estrés oxidativo en las enfermedades neurodegenerativas. | 2 |
| 69 | Densidad nuclear neuronal en modelo animal de ratas wistar con diabetes pregestacional | 2 |
| 98 | Caracterización morfométrica nuclear de la epidermis sana en pacientes de diferentes edades y sexo. | 2 |
| 141 | Factores de riesgo de infertilidad femenina en el municipio artemisa | 2 |
| 172 | Influencia del exceso de peso materno en el crecimiento y desarrollo del niño en el primer año de vida | 2 |
| 260 | CaracterizaciÓn histolÓgica de riÑones en un biomodelo de insuficiencia renal crÓnica en ratas | 2 |
| 80 | Educación ambiental en las ciencia básicas biomédicas. un reto para la educación médica | 2 |
| 204 | GuÍa didÁctica para la clase prÁctica de placenta en la asignatura de ontogenia humana y soma. | 2 |
| 227 | Los medios de enseÑanza naturales y sus retos en la enseÑanza de la anatomÍa. | 2 |
| 272 | Propuesta de material didáctico web de piezas anatómicas húmedas para las clases prácticas de los sistemas cardiovascular, respiratorio, digestivo y renal | 2 |
| 47 | Indicadores de daño oxidativo en mujeres con lesiones en cérvix | 1 |
| 90 | Anticuerpos monoclonales que discriminan entre ldl nativas y ldl oxidadas | 1 |
| 181 | Título: el factor de transcripción nf-kb en la comunicación celular. | 1 |
| 233 | Papel de los modelos animales en el estudio de las enfermedades. enfermedad cerebrovascular. | 1 |
| 63 | Características histológicas del carcinoma papilar de tiroides en la interpretación de la diferenciación tumoral. | 1 |
| 136 | Neuroepo en la morfología del páncreas fetal de ratas con insuficiencia placentaria. | 1 |
| 270 | Caracterización de pacientes con punción en ganglios malignos. hospital cqd ¨joaquín albarrán domínguez¨.2013-2018. | 1 |
| 271 | Caracterización anatomopatológica de las neoplasias malignas laríngeas. hospital cqd ?joaquín albarrán domínguez?. 2021 | 1 |
| 1 | Tendencias actuales en la enseñanza de la reanimación cardiopulmonar básica | 1 |
| 62 | Estrategias de recuperación para el aprendizaje de la estructura histológica de la célula. | 1 |
| 105 | Motivación para estudiar medicina y el rendimiento académico en estudiantes de primer año | 1 |
| 108 | Percepción de estudiantes de la asignatura de genética medica sobre una experiencia de enseñanza problémica | 1 |
| 140 | Defectos congénitos del sistema digestivo. folleto complementario | 1 |
| 164 | Evaluaciòn de graduaciòn en especialidades de ciencias bàsicas biomèdicas. holguin 2019.2023. | 1 |
| 234 | Sistema de acciones para la integración básico clínica en la enseñanza de los contenidos de anatomía | 1 |
| 21 | Diseño metodológico de redacción de historias de vida de personalidades de las ciencias básicas biomédicas | 1 |
| 87 | Experiencias en el internado: uso de pocus en el hospital general docente ?enrique cabrera? | 1 |
| 121 | Susceptibilidad a meticilina en staphylococcus aureus y fenotipos de resistencia al complejo mlsb | 1 |
| 175 | Prevención de drogodependencias: integración desde las ciencias básicas en una cátedra ad hoc, guantánamo, cuba | 1 |
| 231 | Estimador del riesgo de muerte para el infarto cerebral agudo, en adultos mayores. | 1 |
